- Javier
- SLOT EN GENERAL
- 6 likes
- 2003 views

El Renault Supercinco GT Turbo, aunque no alcanzaba los 160 CV de su predecesor y no presentaba una estética tan radical, fue un deportivo destacado en la segunda mitad de los años 80.
Visualmente, era fácil de identificar por sus paragolpes deportivos, la salida de escape, los faldones laterales y las llantas de 13 pulgadas. En España, su parte trasera incluía el adhesivo Turbo en la luneta y la inscripción Copa en el portón.
En cuanto a prestaciones, la versión Fase II del deportivo francés alcanzaba una velocidad máxima de 204 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en solo 7,7 segundos. Estas cifras se lograban gracias al "soplido mágico" del motor y su bajo peso de solo 865 kilos en vacío.
La caja de cambios manual de cinco velocidades, con desarrollos cortos, complementaba perfectamente al motor para ganar velocidad rápidamente. La fuerza generada requería que el conductor mantuviera un control firme de la dirección, lo que llevó a que el coche adquiriera una reputación, a menudo injusta, de ser delicado y propenso a accidentes.
EL MODELO DE FLY
Cuando Fly anunció la salida al mercado de este modelo muchos fueron los coleccionistas de Fly, de coches clásicos y amantes de este modelo que se frotaron las manos.
Y ya tengo la primera referencia en la mano.
Un street car (vamos coche de calle) pintado en rojo con el característico Turbo en el cristal trasero.
Viene presentada en urna de pástico típica de Fly, peana negra con las inscripción "RENAULT 5 GT TURBO STREET VERSION", plástico transparente que permite la exposición del coche y un cartoncito personalizado como todos los modelos de Fly.
Práctica que más de un fabricante debería copiar.
En el cartoncito además de la inscripción del modelo destaca una publicidad de la época:

Ya en el reverso vemos que es la referencia A2060 acompañando al Made in Spain.
Y procedo a mostrarte fotitos.



Como sabéis no soy el más exigente con el tema de las escala y los detalles.
Así que no soy el más indicado para hacer este tipo de artículos.
El coche en mano se ve bien proporcionado.
Y según me han dicho aficionados que aman este modelo está bien de escala.
El coche tiene muchos detalles que enamoran. como son la parrilla delantera y ese culo tan característico.
Donde se ve claramente la pegatina de TURBO y la marca de Copa.


Los pilotos son tal y como los recuerdo aunque los delanteros cuando te fijas pues tiene un fondo feote que viene sujeto al chasis.
Y me encanta el emblema GT Turbo en el lateral.

Las llantas están bien conseguidas.
Aunque me parecen grandes en comparación con el modelo real.
Lo que está fuera de toda duda es que las gomas tienen demasiado perfil.
Llegando a ocultarse detrás de los pasos de rueda, cuando en este modelo eso no ocurría.
Por poner otro pero, al ser un street car, podrían haber puesto un piloto sin casco.
Aunque el piloto completo quede bastante bien.
Al que le moleste siempre puede quitar el muñeco.
Y en el interior se observa un cuadro de mandos con muy buena pinta.

Antes de entrar en la mecánica te voy a mostrar el detalle del escape.

LA MECÁNICA
Mecánicamente es donde este modelo falla.
Y pensarás, para Javier el rendimiento en pista es lo más importante.
Y no me voy a ese punto.
Pienso que sacado de caja probablemente no sea capaz de moverse.
Al menos la unidad que he cogido.
Pero te cuento lo que hay.
La carrocería se sujeta al chasis mediante 2 tornillos en la parte delantera y con una ranura en la trasera.
Un coche tan pequeño tiene que ser muy complicado meter tornillo ahí detrás.
Al final el rendimiento no es la prioridad de este modelo, por lo que la basculación se vuelve algo secundario.


Como puedes ver la mecánica es la típica de Fly.
Guía con clip, motor cacahuete y transmisión de plástico.
Todo ayudado a mantenerse en pista por un imán.
El problema no es la mecánica.
Bueno, bien no engrana, así que antes de ponerlo en pista tienes que lubricar correctamente el coche.
Aceite en los cojinetes y grasa en la corona.
Pero con mucho cuidado, porque el coche es tan pequeño que la goma está pegada a la corona, tanto que parece que la goma roza con el piñón.
Y es que si echas grasa al neumático te imaginas lo que puede pasar.
De primeras pensé que no iba bien porque me rozaba la goma con el piñón, pero es que no engranaba, después de moverlo con cuidado con los dedos ya empezó a mejorar el engranaje.
Y es que con los piñones de Nylon no es buena idea aplicar calor con un mechero y en este modelo menos.
Con lubricante vas moviendo con cuidado y empezará a engranar mejor.
Y es que la elección de las gomas tan grandes no afecta al aspecto estético como he comentado antes, sino que pueden rozar en la carrocerías cuando vas paseando con el coche.
Haciendo que se salga.
Realmente no lo he puesto en pista, pero al ir todo tan tremendamente justo ahí adentro todo me hace pensar que es un coche para dar un paseo como mucho.
Obviamente está pensado para exposición.
Compartelo si te ha gustado.
NO TE PIERDAS NADA
Para no perderte publicaciones como esta te recomiendo que te unas a los grupos de Whatsapp y Telegram:
Telegram: https://t.me/canalboxerslot
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/GuYhcb4h65BL06E8xuAtH6
Subscribirse al boletín de noticias por mail