ENTREVISTA A JAVIER ALCARAZ - CEO BLACK ARROW

Hace unos días publicamos un post hablando sobre el Aston Martin de Black Arrow y viendo el éxito que ha tenido he cogido y me he ido a preguntar al que más sabe sobre este modelo. Hoy estamos con Javier Alcaraz, socio fundador de Black Arrow, le vamos a hacer unas preguntillas sobre el primer coche de la marca el Aston Martin DBR9.

Boxerslot: Hola Javier, muchas gracias por atenderme, vamos a empezar por el principio, ¿Quiénes estáis detrás de Black Arrow? ¿Cuál es tu función en la empresa?

Javier Alcaraz: Somos una empresa muy pequeña en la que fundamentalmente me encargo de casi todo. Lo que si tenemos, es un gran apoyo de varios colaboradores, como David Torregrosa o Pablo Tortosa y otros muchos, que nos han ayudado y apoyado desde el primer día.

Boxerslot: Según he leído, aunque se empieza a escuchar hablar de vosotros es en 2012, pero empezáis con el proyecto en 2009. ¿Qué cara se os queda cuando sale al mercado Arrow Slot? Tendríais todo preparado, para la nueva marca y aparece otro Arrow en el panorama del slot.

Javier Alcaraz: Fue interesante la coincidencia. Podríamos haberles pedido que lo cambiaran, pero no lo hicimos porque tanto la imagen como el proyecto eran totalmente diferentes y fáciles de identificar.

Boxerslot: Vamos ya al turrón ¿Por qué el Aston?

Javier Alcaraz: Modelo y decoraciones míticas. Además de un potencial a nivel slot muy interesante.

Boxerslot:¿De quién fue la idea de hacer un producto con licencia, como se lo tomó Aston Martin, fueron colaboradores?

Javier Alcaraz: Desde el primer día quisimos sacar nuestro primer modelo con licencia oficial. No fue fácil para nada, pero al final de un largo camino (nos retrasó 1 año), pudimos completar el acuerdo. La verdad es que una vez conseguimos el acuerdo, el trato fue siempre bueno.

Boxerslot: Escribiendo el artículo sobre los comienzos del Aston Martin me di cuenta que aparecéis en el mercado sin querer, como te enteraste? ¿Cuándo teníais pensado presentaros?

Javier Alcaraz: Pues la verdad es que alguien publicó un post en un foro y nos obligó a movernos rápidamente y presentarnos, etc…

Boxerslot:¿De dónde vino la filtración?

Javier Alcaraz: Nunca lo supe.

Boxerslot: No estaba la web preparada, muchos de los diseños a medio terminar, pero la gente fue creando unas expectativas y una presión bastante grande. ¿lo esperabais?

Javier Alcaraz: La verdad es que sí, faltaba un poco de “ilusión” en el mercado y la creamos. La presión en el mundo de la competición es siempre alta.

Boxerslot:¿Piensas que esto aceleró las cosas de manera desmedida o fue el empujoncito para empezar terminar cosas?

Javier Alcaraz: No, las cosas estaban para terminar, pero tuvimos que acelerarlas de forma exponencial para poder ofrecer algo tangible rápidamente.

Boxerslot: Hubo muchos retrasos, ¿qué pasó?

Javier Alcaraz: El problema del retraso en la Pre-Order del DBR9 fue que tuvimos que repetir los moldes una vez terminados. Cuando estábamos para producir, los moldes se rompieron y hubo que hacerlos desde cero.

Boxerslot: De esto hace muchos años, ¿piensas que os equivocasteis sacando la pre-order con tanta antelación? Os llovieron las críticas por eso.

Javier Alcaraz: Fue complicado gestionarlo, pero para nada nos arrepentimos. Las Pre-Order nos es algo que hayamos inventado nosotros y tampoco ha sido la primera vez que se retrasan. Compensamos la espera regalando producto a todos los clientes que reservaron  o devolviendo el importe al que no quiso esperar.

Boxerslot: En un principio el coche estaba pensado para velocidad, te esperabas el tremendo éxito que tuvo en rallys.

Javier Alcaraz: No. Los rallys fueron un “además”. Es cierto que sabíamos del potencial, pero sorprendió el dominio que ha tenido el modelo en  los rallys.

Boxerslot: Cambiando un poco el tema, sacasteis un modelo en línea, fuisteis tan valientes que hasta desarrollasteis vuestras propias coronas, no te da pena que los nuevos modelos ni den opción de montarlos en línea.

Javier Alcaraz: Es cuestión de mercado. Los clientes nos pidieron los modelos en AW de serie en detrimento de la configuración inline. Aun así, desarrollamos un chasis 3D para nuestro GT3 Italia que puede montar nuestra cuna inline y poder seguir ofreciendo dicha configuración.

Espero que hayáis disfrutado tanto como yo todo lo que hemos estado viendo sobre este coche, si queréis que haga esto con más modelos ponedlo en los comentarios.

Quiero agradecer a Javier Alcaraz toda la info que me ha ido proporcionando.

Un saludo

Javier

Artículo añadido a la lista

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.